Formación: Arquitecto 1987, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. FAU. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. UNLP. Investigador del “Instituto de investigaciones y Políticas del Ambiente Construido – IIPAC”. FAU-UNLP (1987). Investigador del “Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET”, Argentina. (1997). Profesor Titular: FAU-UNLP. Director del “Laboratorio de Modelos y Diseño Ambiental (LAMbDA)”, FAU-UNLP, (2003). Doctor en Ciencias: Area Energías Renovables. Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de Salta (UNSa). (2009). Co-Director de la Maestría en “Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad”. FAU-UNLP. (2007).
Temáticas de investigación: “Hábitat, Energía y Ambiente”: Arquitectura Bioclimática y Sustentable; Diseño de Paisaje; Cambio Climático; Problemas ambientales y calidad de vida urbana; Hábitat Rural. Sistemas solares térmicos de baja temperatura; Sectores sociales de recursos escasos.
Producción científica: Congresos de la especialidad: 71. Organización de eventos científicos: 5. Publicaciones: Medios extranjeros sin referato: 60; Medios extranjeros con referato 64; Nacionales con referato: 48; Nacionales sin referato: 46; Comunicaciones: 42; Libros y Capítulos en libros (21) y Artículos en Revistas (68). Participación en Proyectos de Investigación: 35 (5 como Director). Participación en Proyectos de Extensión: 7 (como Director/Co-director). Subsidios recibidos: 8. Convenios realizados: 7. Seminarios, Conferencias, Cursos dictados: 44 (1991-2009). Distinciones y Premios: 17. Dirección de Becas: 14. Dirección de Tesis de Maestría y Doctorado: 4
Publicaciones en el repositorio SEDICI
Alcances y limitaciones de la ‘tarifa social’ eléctrica en urbanizaciones informales (La Plata, Buenos Aires) Resumen:Este trabajo analiza la demanda eléctrica de viviendas ubicadas en urbanizaciones informales de la ciudad de La Plata, con el objetivo de determinar ...Evaluación de propuestas de diseño para la optimización del desempeño lumínico en aulas del trópico, basadas en métricas dinámicas Resumen:El trabajo presenta el análisis de las estrategias de diseño para alcanzar la comodidad visual en aulas, en el marco de la norma colombiana NTC 4595...Calidad ambiental de las aulas de colegios en el trópico: evaluación subjetiva y objetiva del confort térmico, visual y sonoro Autores: -Montoya, Olga San Juan, Gustavo Alberto Resumen:El trabajo presenta la evaluación de la calidad ambiental (térmica, visual y acústica) en relación con la normativa, de las aulas de cuatro establ...Módulo habitacional de emergencia (MHE) para sectores sociales de extrema pobreza Autores: -San Juan, Gustavo Alberto -San Juan, Graciano -Lenzi, Francisco -Callegari, María Eugenia Gandini, Pablo Resumen:En el Gran La Plata existe una serie de asentamientos informales y villas que involucran a 29.420 familias y 27.340 viviendas, aumentando en forma pro...Evaluación del proceso de transferencia tecnológica realizado, en una comunidad rural: Colectores solares de bajo costo para el calentamiento de agua y aire Resumen:Se exponen algunos de los resultados obtenidos de un proyecto de investigación y transferencia tecnológica que consistió en el estudio de la proble...
Publicaciones en el repositorio CONICET- Digital
Crónicas tecnológicas en tiempos de crisis neoliberal. Alternativas socio-tecnológicas de sustitución energética orientadas a la vida cotidiana en los hogares vulnerables: El caso de los calefones solares por auto-construcción Resumen:...Heat storage wall made of concrete and encapsulated water applied to mass construction social housing in temperate climates Autores: -Viegas, Graciela Melisa -Jodra, Juan Ignacio -San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto Resumen:...Efecto de las condiciones micro climáticas sobre la potencialidad energética de mosaicos urbanos representativos. El caso de la Ciudad de La Plata Autores: -Viegas, Graciela Melisa -Chevez, Pedro Joaquín -San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto Resumen:...Tecnología apropiada de servicios básicos para sectores de bajos recursos Resumen:...Los antecesores de la arquitectura bioclimatica en la Argentina. Evaluación de tres ejemplos relevantes Autores: -Rosenfeld, Elias -San Juan, Gustavo Alberto -Discoli, Carlos Alberto -Dicroce, Luciano -Brea, Bárbara Celeste Melchiori, Mariana Resumen:...