El Laboratorio de Modelos y Diseño Ambiental (LAMbDA), es un laboratorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, creado en el año 2004; para desarrollar actividades en el campo de la Investigación, Docencia y Extensión. La función es la de promover, por un lado, aquellos conocimientos en el campo del desarrollo y aplicación de Modelos, y por otro, al diseño ambiental en relación al campo disciplinar de la arquitectura, acorde a las líneas y problemas prioritarios, según las políticas de la FAU-UNLP. Se suscriben dos campos amplios del conocimiento: Diseño y Tecnología.
Trabajamos en conjunto con el grupo de investigación Nº1, perteneciente al IIPAC Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido.
Calentador Solar de Agua
Calentador Solar de Aire
Viviendas Tapalque
Proyecto LLama . Diseño Bioclimático
Edificio Investigación INENCO-INQUI
Muro Acumulador de Calor (MAC)
Proyecto Electricidad Segura
Últimas publicaciones
Áreas urbanas homogéneas críticas para aplicar eficiencia energética y energías renovables en La Plata, Argentina Resumen:La aplicación de estrategias de eficiencia energética e incorporación de energías renovables en la ciudad implica conocer la situación actual de ...Comportamiento energético de mosaicos urbanos representativos (La Plata-Buenos Aires-Argentina): influencia de las variaciones térmicas intraurbanas Autores: -Viegas, Graciela Melisa -Chévez, Pedro Joaquín -San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto Resumen:Ambiente Construído; vol. 18, no. 3...Diagnóstico de la infraestructura social básica: Provincia de Buenos Aires. Grupo Socio-Territorial Autores: -Bozzano, Horacio Rodolfo -Karol, Jorge Leonardo -López, Isabel -San Juan, Gustavo Alberto -Avalos, Augusto -Arteaga, Amparo -Cirio, Gastón Walter -Lancioni, Alejandro Ríos, Licia Verónica Resumen:Diagnóstico de la Infraestructura Social Básica: Tema específico: “Planificación urbana, infraestructura y vivienda”. Coordinación: López, I...Módulo habitacional de emergencia (MHE) para sectores sociales de extrema pobreza Autores: -San Juan, Gustavo Alberto -San Juan, Graciano -Lenzi, Francisco -Callegari, María Eugenia Gandini, Pablo Resumen:En el Gran La Plata existe una serie de asentamientos informales y villas que involucran a 29.420 familias y 27.340 viviendas, aumentando en forma pro...Evaluación de propuestas de diseño para la optimización del desempeño lumínico en aulas del trópico, basadas en métricas dinámicas Resumen:Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; vol. 23...Alcances y limitaciones de la ‘tarifa social’ eléctrica en urbanizaciones informales (La Plata, Buenos Aires) Resumen:Estudios Socioterritoriales; no. 26...