Formación: Arquitecto 1987, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. FAU. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. UNLP. Investigador del “Instituto de investigaciones y Políticas del Ambiente Construido – IIPAC”. FAU-UNLP (1987). Investigador del “Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET”, Argentina. (1997). Profesor Titular: FAU-UNLP. Director del “Laboratorio de Modelos y Diseño Ambiental (LAMbDA)”, FAU-UNLP, (2003). Doctor en Ciencias: Area Energías Renovables. Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de Salta (UNSa). (2009). Co-Director de la Maestría en “Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad”. FAU-UNLP. (2007).
Temáticas de investigación: “Hábitat, Energía y Ambiente”: Arquitectura Bioclimática y Sustentable; Diseño de Paisaje; Cambio Climático; Problemas ambientales y calidad de vida urbana; Hábitat Rural. Sistemas solares térmicos de baja temperatura; Sectores sociales de recursos escasos.
Producción científica: Congresos de la especialidad: 71. Organización de eventos científicos: 5. Publicaciones: Medios extranjeros sin referato: 60; Medios extranjeros con referato 64; Nacionales con referato: 48; Nacionales sin referato: 46; Comunicaciones: 42; Libros y Capítulos en libros (21) y Artículos en Revistas (68). Participación en Proyectos de Investigación: 35 (5 como Director). Participación en Proyectos de Extensión: 7 (como Director/Co-director). Subsidios recibidos: 8. Convenios realizados: 7. Seminarios, Conferencias, Cursos dictados: 44 (1991-2009). Distinciones y Premios: 17. Dirección de Becas: 14. Dirección de Tesis de Maestría y Doctorado: 4
Publicaciones en el repositorio SEDICI
Índice de Pobreza Energética Multidimensional Ponderado: Caracterización de la provincia de Buenos Aires, por partidos Resumen:El artículo expone los fundamentos, la metodología y los resultados alcanzados en la construcción de un Índice de Pobreza Energética Multidimensi...Hábitat popular: Modelo sistémico para abordar una propuesta de solución habitacional y su inserción urbana Autores: -San Juan, Gustavo Alberto -Viegas, Graciela Melisa -Reynoso, Laura Elena Esparza, Jesica Belén Resumen:El hábitat y la vivienda orientados a sectores sociales de bajos ingresos que conforman asentamientos informales periféricos son un tema relevante p...Placas aislantes de EPS reciclado: factores críticos y potencialidades para la viabilidad productiva de un emprendimiento en el partido de La Plata Resumen:Investigaciones previas han permitido desarrollar y caracterizar un material aislante a partir de descartes de poliestireno expandido (EPS) que puede ...Fundamentos y metodología de encuesta para análisis y evaluación de hogares en condiciones de pobreza energética Resumen:La pobreza energética (PE) es un concepto dinámico, condicionado histórica, social, económica, política y territorialmente; y está determinado p...Alcances y limitaciones de la ‘tarifa social’ eléctrica en urbanizaciones informales (La Plata, Buenos Aires) Resumen:Este trabajo analiza la demanda eléctrica de viviendas ubicadas en urbanizaciones informales de la ciudad de La Plata, con el objetivo de determinar ...
Publicaciones en el repositorio CONICET- Digital
Escenario tendencial de la problemática habitacional en barrios populares periféricos de La Plata Autores: -Esparza, Jesica Belen -Viegas, Graciela Melisa -San Juan, Gustavo Alberto Invernizio, Carolina Resumen:A partir de la década de los 80, como resultado de la profunda crisis neoliberal posterior al golpe de estado, la periferia de las ciudades argentina...Metodología para el abordaje del mejoramiento habitacional en barrios populares del partido de La Plata, Argentina Resumen:En el contexto del hábitat popular, el acceso a la vivienda suele presentarse bajo diversas lógicas y actores, pero con el denominador común que es...Sistema de toma de decisiones a partir de la gestión del riesgo: Escenario estratégico para la mejora del hábitat popular en La Plata Autores: -Esparza, Jesica Belen -Viegas, Graciela Melisa -San Juan, Gustavo Alberto Invernizio, Carolina Resumen:Como producto de las últimas políticas neoliberalesllevadas a cabo en el ámbito urbano, las ciudades han crecidode manera desigual, fragmentada y d...Índice de Pobreza Energética Multidimensional Ponderado: Caracterización de la provincia de Buenos Aires, por partidos Resumen:El artículo expone los fundamentos, la metodología y los resultados alcanzados en la construcción de un Índice de Pobreza Energética Multidimensi...Evaluación térmica, lumínica y termográfica de una solución habitacional de madera en clima templado cálido para el hábitat popular